>

MISION Y VISION

WhatsApp Image 2022 03 21 at 11712 PM

MISION, VISION Y POLITICA DE CALIDAD

El Colegio La Salle de la ciudad de La Paz se compromete con el proceso de la mejora continua y de la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

MISIÓN

Somos una Unidad Educativa Lasallista, que promueve y desarrolla la formación académica y la humana-cristiana de calidad; fortaleciendo valores y actitudes en los estudiantes en un mundo tecnológico para que contribuyan al desarrollo sostenible nacional y al cuidado de la casa común a través de su proyecto de vida, consolidado con ética y justicia social.

VISIÓN

Seremos una Unidad Educativa, líder en la formación académica, humana y cristiana de calidad, a partir de los principios y valores lasallistas; atentos a las necesidades educativas actuales de nuestros estudiantes y sus familias, brindando a la sociedad bachilleres con formación integral (saber aprender, saber hacer, saber ser y saber convivir y decidir).

POLÍTICA DE CALIDAD

La Unidad Educativa La Salle La Paz, está comprometida a brindar una educación de calidad, desde la mejora continua, a través de su modelo de liderazgo, administrando los recursos humanos y físicos con integridad; gestionando adecuadamente el funcionamiento de sus procesos, con un trabajo en equipo; fortaleciendo las capacidades y habilidades del plantel docente, estimulando la creatividad e innovación; construyendo alianzas y redes para el desarrollo de una cultura de excelencia con la familia, los miembros de la comunidad y el medio ambiente.

CUADRO DE PROCESOS

 

ESTRATÉGICOS

. Gestión Directiva.

. Gestión de Calidad

. Monitoreo y Medición

OPERATIVOS

. Gestión Académica

. Gestión de Pastoral Educativa

DE APOYO

. Gestión de Desarrollo Humano

. Gestión Administrativa

. Gestión Financiera

 

⚫       VALORES:

Los valores que sostiene el Colegio La Salle, y que a la vez queremos transmitir a nuestros estudiantes son:

- Responsabilidad y autodisciplina. Estimulando el cumplimiento de deberes y obligaciones, desde lo individual hasta lo colectivo en el marco de la subsidiariedad.

- Respeto a la naturaleza. Valorando, preservando y protegiendo la naturaleza y al medio ambiente.

- Creatividad. Buscando cauces para desarrollar la originalidad, la intuición, el espíritu crítico y la autonomía, e igualmente los utiliza para el desarrollo de su actividad principal y la resolución de problemas.

-Convivencia. Proporcionando los medios para que entre todos los miembros de la Comunidad Educativa se desarrollen las relaciones de respeto, amistad; el aprecio por la propia cultura y las otras.

-Justicia. Promoviendo la Paz, la Solidaridad y los Derechos Humanos y los del Niño. También proporcionando a estudiantes, padres y educadores proyectos solidarios que educan actitudes de servicio, y promociona el voluntariado.

-Interioridad. Fomentando la espiritualidad de los miembros de la Comunidad Educativa: cultivando la autoestima de los estudiantes, enseñándoles a comunicar sus vivencias y sentimientos, ayudando a desarrollar la capacidad de admirarse, a valorar el silencio, a ser sinceros y a ser personas agradecidas.

-Trascendencia. Motivando a los miembros de la Comunidad Educativa a estar en contacto con los valores del Evangelio en sus vidas.