NORMAS DE CONVIVENCIA LASALLISTA
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD
- a) Toda licencia será solicitada por el Padre de Familia o representante legal al Tutor de Curso en forma escrita o por la plataforma el día de la ausencia, utilizando el correo institucional.
- b) En caso de ausencia de varios días, deberá justificar al Coordinador de Nivel correspondiente con la antelación necesaria, también de forma escrita o por la plataforma.
Todo tipo de justificación de ausencia o atraso para las clases de Inglés en la tarde en el nivel secundario, deberá realizarse por medio de la Coordinadora de Inglés.
- c) Es responsabilidad del estudiante solucionar con el profesor de la asignatura respectiva, en el plazo de una semana, cualquier inconveniente surgido de la ausencia justificada (exámenes, trabajos y otras actividades escolares). Si se suscitan problemas acudirá al Tutor de Curso, en segunda instancia al Coordinador de Nivel, en última instancia, respetando el orden jerárquico, al Director.
- e) La Conducta de los estudiantes está guiada a través de los Índices de Orientación, los Positivos y los Negativos, según el caso; los mismos se hallan establecidos en la Agenda Escolar y son valorados conforme a los criterios expuestos anteriormente.
- e) En el Nivel Secundario la asistencia a las clases de inglés es obligatoria por ser esta asignatura promocional de grado y la inasistencia o atrasos es susceptible a las normas ya descritas.
- f) Para salir en representación del colegio el estudiante debe tener una nota mínima de promedio de aprovechamiento de 65 y promedio de conducta de 80.
- g) Si por cualquier razón el estudiante deja de asistir al colegio en conformidad con la Dirección general, se promediará la nota del área hasta la última evaluación calificada.
6.2.2 SALIDAS DE CLASE Y DEL COLEGIO
Sólo en caso de fuerza mayor o previa solicitud de los padres, a través de la agenda, los estudiantes podrán ausentarse algunas horas de clase o salir del Colegio. En ambos casos, el estudiante solicitará la autorización al Coordinador de Nivel y en su ausencia al Profesor Tutor de curso, debiendo constar dicha autorización por escrito, con la firma del Coordinador de Nivel o Profesor Tutor de Curso, que será verificada por el portero antes de permitir la salida del estudiante.
6.2.3 CLASES
- A la entrada se realiza la oración de la mañana, seguida de la reflexión preparada por el Profesor Tutor del curso.
- En clase se debe demostrar interés, atendiendo y participando activamente.
- Cuando el curso esté sin profesor, el encargado del Leccionario avisará enseguida al Coordinador de Nivel; y el Presidente de Curso mantendrá el ambiente de estudio con todo interés y normalidad.
- No está permitido salir durante las horas de clase para prestarse útiles, libros, calculadoras, etc. ni para realizar actividades propias del recreo.
- No es recomendable que los estudiantes traigan teléfonos celulares u otros aparatos electrónicos al colegio. En el caso de los estudiantes de Primaria, está terminantemente prohibido su uso, salvo solicitud expresa de los padres de familia, comunicada al Tutor de Curso a través de la agenda. (revisar)
Para los estudiantes de Secundaria, el uso debe restringirse a las horas de recreo y salida, debiendo mantener sus teléfonos apagados o en tono de silencio durante los períodos de clases, incluidos los cambios de hora.
El colegio no se hace responsable del daño o pérdida de teléfonos celulares u otros aparatos electrónicos.
6.2.4 RECREOS Y PATIOS
- Los recreos deben desarrollarse en el área de las canchas y patios designados, no en los pasillos, gradas o lugares ajenos al caso. Los estudiantes que juegan en las canchas deben hacerlo con balones adecuados, respetando a los que no participan.
- Durante los recreos no se debe permanecer en las aulas, ni siquiera para realizar tareas.
- En los servicios higiénicos deben comportarse adecuadamente, haciendo buen uso de las instalaciones sanitarias. La utilización de los servicios no asignados a su nivel o sexo está estrictamente prohibida, por lo que hacerlo será considerado como falta grave.
- Los estudiantes evitarán aglomeraciones y desórdenes en los kioscos.
- Los estudiantes cuidarán la infraestructura, la limpieza y las áreas verdes del Colegio. Todo estudiante que causara algún deterioro (rotura de vidrios, dañar pupitres, pintar paredes, áreas verdes, etc.) se responsabilizará de su arreglo en el plazo máximo de una semana y será pasible a la sanción correspondiente.
- ENTRADA Y SALIDA DEL COLEGIO
En las entradas y salidas del curso los estudiantes deben desplazarse a paso normal, evitando las carreras que ponen en peligro a sus compañeros o la lentitud en los movimientos.
6.2.6 SUSPENSIONES
- a) DEL CURSO:
El estudiante que reiteradamente perturbe la atención y trabajo de clase con procederes incongruentes, ajenos a la participación y respeto a los profesores y compañeros, puede obligar a la extrema medida de pedirle que abandone el aula y se presente ante el Coordinador de Nivel. La extrema medida de solicitar que uno o varios estudiantes abandonen la clase estará debidamente justificada y registrada en el Leccionario.
- b) DEL COLEGIO:
La privación temporal del servicio educativo del Colegio, como medida extrema, es atribución del Coordinador de Nivel, con el Visto Bueno del Director, quien indicará el período de suspensión, con la debida notificación a los Padres de Familia.
La privación temporal obedecerá a faltas graves comprobadas, de acuerdo a lo establecido en los Estatutos del Colegio y el Reglamento de Organización y funcionamiento para Unidades Educativas de los Niveles Inicial en familia comunitaria, Primario comunitario vocacional y Secundario comunitario productivo del Ministerio de Educación. A continuación, se hace una enumeración enunciativa pero no limitativa de lo que se considera falta grave:
. Falta de respeto al personal docente, administrativo o de servicio.
. Falta de respeto a sus condiscípulos.
. Sustracción de material del colegio o de sus compañeros.
. Tres ausencias no justificadas.
. Falsificar el boletín de notas, llaves, firmas, identificación, leccionarios, y/o cualquier otra documentación referida al Colegio.
. El mal comportamiento dentro del Colegio o fuera del mismo si de alguna forma lo compromete, traducidos en actos de indisciplina reiterada.
. Aplazo en conducta por tercera vez en el año.
. Peleas con estudiantes de otros Colegios u otros grupos de personas tanto dentro como fuera del Colegio.
. Salir del Colegio sin permiso en repetidas ocasiones.
. Uso comprobado del celular o de las redes sociales para mellar la dignidad de la persona o acosar.
. Estropear intencionalmente la infraestructura, mobiliario, equipos o material escolar.
. Incumplimiento de sanciones o reiterada actitud negativa ante los avisos.
. Conducta y vocabulario obscenos.
. Utilizar los servicios higiénicos no asignados a su nivel o sexo.
. Reiterada dejadez en los estudios o trabajos escolares.
. Tomar la representación del Colegio sin autorización.
. El consumo de bebidas alcohólicas, sustancias controladas, cigarrillos u otros productos del tabaco, la portación de armas de cualquier tipo dentro del colegio.
. Las conductas agresivas o violentas en contra de sus condiscípulos, de los profesores o administrativos y personal del Colegio, así como de miembros de otros Colegios o grupos juveniles..
La suspensión temporal tendrá una duración máxima de una semana.
- c) SUSPENSIÓN DEFINITIVA
Caso que se considera gravísimo. La suspensión la determinará el Director, oído el parecer de la comisión disciplinaria y del Consejo Directivo, según el procedimiento establecido en los Estatutos de los Establecimientos Educativos La Salle.
Esta suspensión la merecen estudiantes que incurran en una o más de las siguientes causales:
. Tener un promedio anual inferior a 51 en Aprovechamiento y/o Conducta.
. Cometer una grave falta contra la moral y las buenas costumbres, como acoso o agresión sexual contra cualquier miembro de la Comunidad Lasallista.
. Faltar gravemente a un profesor o personal de Colegio a través de malos tratos, amenazas, coacciones o actos de violencia, calumnias o injurias.
. Uso comprobado del celular o redes sociales para ofender a las personas, en especial a los miembros de la Comunidad Educativa: Condiscípulos, Hermanos, profesores, administrativos, personal de servicio y padres de familia del Colegio.
. Falta de respeto grave a sus condiscípulos a través de: calumnias, injurias, malos tratos, amenazas, coacciones o actos de violencia o agresión física.
. Hurto o robo comprobados de bienes del Colegio, y/o de sus condiscípulos, y/o de los profesores, y/o de los administrativos y/o de los trabajadores del establecimiento.
. Oferta, venta y/o consumo de bebidas alcohólicas, estupefacientes y otras sustancias controladas, cigarrillos y otros derivados del tabaco en el colegio o sus inmediaciones.
. El portar armas de cualquier tipo (blancas y de fuego, etc.) en el colegio o sus inmediaciones.
. Difusión de imágenes que afectan a la privacidad de las y los estudiantes, así como prácticas o conductas racistas, discriminatorias y de acoso escolar, que se constituyan en delitos penales.
Si la suspensión definitiva sucede en el transcurso del año escolar, debe oírse a la comisión disciplinaria y al Consejo Directivo; posteriormente, notificar a las autoridades correspondientes para que den la resolución final.
6.2.7 OTRAS NORMAS RELATIVAS A LOS ESTUDIANTES
- El comportamiento en los buses debe ser respetuoso, caso contrario se sancionará a los estudiantes según la gravedad de la falta con una suspensión temporal del servicio. Algunas pautas de comportamiento que deben seguir los estudiantes que usan el servicio de buses son:
- Ser puntuales al abordar los buses.
- Cumplir con las normas de bioseguridad dentro de los buses.
- Permanecer bien sentados durante todo el trayecto del bus, velando por su seguridad y la de los demás tripulantes del motorizado.
- No perjudicar la visibilidad del conductor ni distraerlo.
- No arrojar cosas por las ventanas ni escupir dentro o fuera del bus.
- No comer ni tomar líquidos en el bus.
- No dejar basura en los buses.
- No pelear en los buses, evitar las agresiones físicas y los insultos.
- Evitar cualquier acción que pudiera poner en peligro la seguridad de sus compañeros de bus, del chofer o del bus en sí mismo.
- Respetar y obedecer a los profesores que los acompañan.
- En las actividades deportivas, los estudiantes que demuestren actitudes incorrectas serán sancionados en conducta, de acuerdo a la gravedad del caso.
- Nadie, en forma individual o en grupo, tomará la representación del Colegio ni usará su nombre o distintivos sin la autorización de la Dirección.
- De acuerdo al convenio suscrito entre los padres de familia y la Dirección del Colegio, los(as) estudiantes asistirán a clases con el uniforme recomendado.
- No se recibirá trabajos o útiles escolares olvidados por los estudiantes en sus casas. Debemos educarlos en el marco de una auténtica responsabilidad.
- Los integrantes de representaciones del colegio en actividades escolares y co-curriculares tienen la obligación de asistir a toda actividad programada.
- El colegio no auspicia ni se responsabiliza de los viajes de Promoción. Los viajes de estudio, previa planificación, podrán realizarse con autorización de la Dirección.
- La calificación de REPROBACIÓN en conducta a un estudiante, por cualquier causa, es atribución exclusiva del Director del establecimiento, oída la opinión del Coordinador de Nivel correspondiente y valoradas las circunstancias del caso.